Este espacio está dedicado preservar la memoria del matrimonio cartagenero formado por Salvador Fernández Martínez y Josefa Meroño Cegarra, además de la de sus hijos e hijas y sus respectivos cónyuges, así como la de otros parientes más o menos cercanos, a fin de mantener más vivos los lazos familiares entre todos sus descendientes.



miércoles, 1 de marzo de 2023

Rosina Prado Fernández

Rosina Prado Fernández, hija de Pedro Prado Mendizabal y Elisa Fernández Meroño, nació el 11 de noviembre de 1935 en Cartagena. 

El 8 de abril de 1939, acompañando a sus padres, se desplaza a Le Havre y embarca en un mercante ruso rumbo a Leningrado (San Petersburgo) donde desembarcará el 13 de abril.

Durante su estancia en la URSS se licenció en Ciencias de la Información, especializándose en producción audiovisual.

En 1961 se instalará en Cuba junto a sus padres y a su hijo Pedro, nacido en 1959 como consecuencia de su relación sentimental con un joven polaco. Ese mismo año empieza a trabajar en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.

En 1968, nace su segundo hijo, Ricardo, fruto de su matrimonio con Ricardo Sevil Álvarez. 

El matrimonio, junto sus dos hijos, se instala en Madrid en 1977.

Como directora cinematográfica realizó seis cortometrajes: Prijodiat y ujodiat poezda [Llegan y se van los trenes], el 1961, en Moscú; y, en Cuba, Ismaelillo (1962), Palmas cubanas (1963), ¿Qué es lo bello? (1965), La llamada del nido (1966) y El zoológico (1968).









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario