Este espacio está dedicado preservar la memoria del matrimonio cartagenero formado por Salvador Fernández Martínez y Josefa Meroño Cegarra, además de la de sus hijos e hijas y sus respectivos cónyuges, así como la de otros parientes más o menos cercanos, a fin de mantener más vivos los lazos familiares entre todos sus descendientes.



viernes, 29 de julio de 2011

Isidro Meroño Roca



Isidro Meroño Roca (¿o Isidro Meroño Sanmillán?)

Isidro Meroño Roca fue el hijo que tuvo José Meroño Oliver en su primer matrimonio. 

Isidro Meroño contrajo matrimonio con Soledad Sanmillán (¿o Samillán?). Esta pareja tuvo un hijo y dos hijas: Isidro (¿o Isidoro?), Encarna y Soledad. 


Manuel Belmonte de Bustos y Soledad Meroño Sanmillán en 1917.


Soledad Meroño Sanmillán contrajo matrimonio con Manuel Belmonte de Bustos. Tuvieron dos hijos y tres hijas: Mariano, Manuel, Soledad, Caridad y Carmen. Falleció el 13 de septiembre de 1963 en Cartagena.

Sus hijas Soledad, Caridad y Carmen Belmonte Meroño contrajeron matrimonio respectivamente con Pedro López Rufete, Rafael Navarro Mascarell y Emilio Amorós Serra. Mariano se casó con Josefa Méndez Orihuela.

* * *

Manuel Belmonte Meroño, nacido el 31 de diciembre de 1927,emigró a Venezuela en el año 1952. Falleció el 26 de octubre del 2021, en la ciudad de Cullera (Valencia). 

Sus colegas ajedrecistas en Suramérica solían apodarlo como "El Villano" y "El Corcho", y sus peculiares combinaciones en el tablero eran conocidas como las "Belmontinas". 

Ostentó el título de Campeón de Venezuela en 1962 y representó a ese país en el Torneo Zonal FIDE de Caracas 1957. Así mismo, formó parte de la delegación venezolana que se tituló campeona en la Serie de Ajedrez Centroamericana y del Caribe por Equipos de San Juan 1963 (Puerto Rico) y Caracas 1964 (Venezuela).

Manuel Belmonte fue un miembro permanente de la Peña de Ajedrez "Alexandre Bóveda" de Caracas desde los años 50 del siglo XX. En el cuadrilátero escaqueado se enfrentó a jugadores de la talla de los grandes maestros Robert "Bobby" Fischer (USA), Herman Pilnik (ARG), Miguel Najdorf (ARG); y a los maestros internacionales Luis Augusto Sánchez (COL), Miguel Cuéllar Gacharná (COL), Antonio Medina (ESP-VEN) y Boris de Greiff (COL), entre otros.





16 comentarios:

  1. Soledad se casó con Pedro Lopez Rufete.
    Caridad con Rafael Navarro Mascarell

    Soy nieta de Manuel y Soledad, por eso os informo de estos matrimonios,.Cuando confirme los dos que faltan ínformare de los nombres.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por estas informaciones. Las incorporaré. Respecto al apellido Samillán o Sanmillán, creo que tiene razón y es Sanmillán, pues he encontrado entre los papeles que me dejó mi padre la esquela de Soledad y allí consta como Sanmillán, que es además un apellido usual, pero también es verdad que en algunos papeles manuscritos aparece como Samillán.

    ResponderEliminar
  3. Rafael Navarro Mascarell, me suena mucho. ¿Quién fue? ¿Fue médico, o industrial? Solo se que formó parte del primer comité municipal tras la guerra civil.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Kutitoo. No puedo ayudarte. Quizá Cartagenerica pueda aportar los datos que solicitas.

    Algunas breves referencias:
    http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/7112/2/Cartagena%20Nueva%20o%20la%20Falange%20que%20no%20pudo%20ser.pdf.txt
    http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/5163/3/1290628.pdf.txt

    ¡Ah! Y era "cali".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona que conteste con un poco de "retraso". Mi padre Rafael Navarro era industrial, en c/ del aire teníamos la tintorería Navarro y exactamente era "cali".
      Si tienes oportunidad, podrías revisar el link de referencias que has añadido?, gracias..

      Eliminar
    2. https://xdoc.mx/documents/cartagena-nueva-o-la-falange-que-no-pudo-ser-5f4abe6da7f3d

      Eliminar
    3. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/7112/1/Cartagena%20Nueva%20o%20la%20Falange%20que%20no%20pudo%20ser.pdf

      Eliminar
    4. Con tales previsiones y con carácter provisional -"... hasta que se establezca la publicación normal y característica de la Prensa diaria..."'- en 6 de diciembre de 1939 se
      imprimió el primer número de la Hoja Oficial de Cartagena. Como responsable figuraba Rafael Navarro Mascarell, delegado de Prensa y Propaganda de la alcaldía*. Más adelante, a principios de abril de 1940, depurados los elementos menos acomodaticios de la
      Falange, su redacción y administración pasó a su Jefatura de Propaganda, bajo la supervisión de su titular, Luis Cabrerizo'.

      Eliminar
  5. Mi padre es hijo de de Manuel Belmonte de Busto y Soledad Meroño SanMillán, mi padre nació el 31 12 1927,emigró a Venezuela en el año 1952,se casó un primer matrimonio en el 55? Con Rosa Martínez tuvo dos hijas Rosa de la Soledad Belmonte Martínez 1956 y Maria de los Angeles 1958 .se dvio rico y se casó con mi madre Maria Olga Figueiral Blanco nació en Orense el 24 08 1932, emigro a venezuel a se casó con mi padre en el 1968 tuvo tres hijos Purificación 1963 (murió a los dias) Mariano Belmonte 1965 y yo Olgo Carolina Belmonte Figueiral 22 11 1968 , Manuel Belmonte Meroño fue campeón de ajedrez de Venezuela y puede ver por Google Manuel Belmonte ajedrez y actualmente vive conmigo yo lo cuido a sus pronto 89 y sigue jugando ajedrez.El sabe mucho de la historia de la Familia .

    ResponderEliminar
  6. Escribí mal mi nombre Olga Carolina Belmonte Meroño, mi padre se divorcio de Rosa Dominica Emilia Martínez. Mi Padre Manuel Belmonte Meroño se casó con mi madre Maria Olga Figueiral Blanco en venezuela ,Caracas mi padre fue comercial ,gerente de venta multinacional América Distribution,fabricó muebles de oficina .Es un gran hombre y puede comunicarse conmigo que ek de memoria están perfecto ,Participaron los SanMillán en la guerra del Cantón en que Cartagena fue independiente de España ,durante unos meses,puede comentarle la historia completa de la familia Belmonte Meroño.Cómo cierta persona se aprovechó de la tienda de Manuel belmonte de Bustos.

    ResponderEliminar
  7. Hola, soy una meroño bisnieta de un tal jose maria meroño de cartagena y se que trabajo en las minas de la union, era de cartagena o san pedro del pinatar, el caso es que vino a murcia con su mujer llamada Concepcion Gimeno. El vacio esta en que desconozco el segundo apellido y no puedo encontrar el hilo. A ver si por aqui alguien conocio a este Jose Maria que fue a parar a Murcia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nefertari, Meroño es un apellido muy corriente en Cartagena.

      Eliminar
    2. José María Meroño y Concepcion Gimeno Pérez creo que tuvieron al menos dos hijos: Ginés Meroño Gimeno y Maria Francisca Meroño Gimeno. No son miembros de mi família (hasta donde alcanzan mis conocimientos).

      Eliminar